Webinar Oratoria Starter ON DEMAND
Webinar ON DEMAND teórico de oratoria que ofrece las principales herramientas que incluyen las estrategias de planificación de las exposiciones, el manejo de las audiencias y las técnicas específicas del manejo de la voz, las palabras y el lenguaje no verbal para conducir personas y llevar con éxito cualquier reunión o presentación en entornos físicos o virtuales.
A este webinar podrá accederse en cualquier momento desde la plataforma ZOOM. Tiene una duración de 2 horas.
El precio es de USD 19 o AR$ 1999.-
Curso Grupal LIVE ONLINE - Plataforma Zoom
El curso de oratoria teórico-práctico ofrece las principales herramientas de oratoria que incluyen las estrategias de planificación de las exposiciones, el manejo de las audiencias y las técnicas específicas del manejo de la voz, las palabras y el lenguaje no verbal para conducir personas y llevar con éxito cualquier reunión o presentación en entornos físicos o virtuales.
En este curso los participantes aplicarán continuamente los conocimientos presentados, realizarán hasta 5 prácticas y recibirán feedback del profesor que los orientará a desarrollar su perfil personal de orador.
Pronunciar un discurso o presentación ante colegas o colaboradores de la empresa, ante accionistas, clientes y exponer un proyecto comercial, son sólo algunas de las actividades que requieren, en esencia, la técnica de la oratoria.
Identificaremos los componentes de un discurso, el papel de la improvisación y la espontaneidad. También, expondremos la relación que existe entre la oratoria, el liderazgo y el éxito en el manejo de equipos. Con todas estas armas, apuntamos a mejorar la forma de comunicarse como un proceso táctico y estratégico, orientado por objetivos e intereses precisos.
Cursos en AR$
Cursos en U$D
Curso Personalizado Individual LIVE ONLINE - Plataforma Zoom.
Formato de seis horas de clase personalizadas individuales con agenda flexible y personalizada al participante.
El formato personalizado profundiza en las herramientas y prácticas específicas que requiere el participante, ayudándolo a preparar sus propias presentaciones, con un diagnóstico de fortalezas y debilidades de comunicación sobre las que se trabaja a lo largo de todas las horas de capacitación.
ORATORIA
VALORACIÓN:
El Curso de Oratoria contribuye al fortalecimiento de las habilidades y destrezas comunicativas de los estudiantes, con el fin de generar mayor impacto al hablar en público, adquiriendo seguridad y confianza al hacerlo con la utilización de técnicas adecuadas para este propósito. Los estudiantes tienen la posibilidad de aplicar lo aprendido a través de ejercicios prácticos desarrollados en las clases.
PORQUE:
No hay segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.Todos los días tenemos la necesidad y la oportunidad de hablar con nuestros líderes, compañeros, colaboradores, clientes, proveedores e inversores. Por eso, es fundamental saber cómo las palabras influyen en las relaciones laborales y personales.
El lenguaje oral es el medio de comunicación por excelencia, para conversar, disertar, negociar, atender clientes (seller coaching y telemarketing), enseñar, dar exámenes orales, exponer ante un medio de comunicación, en juicios orales, conferencias o presentaciones comerciales.
Se puede saber el contenido (el qué), pero si no se sabe expresarlo oralmente (el cómo), el mensaje estará incompleto.
RECUERDEN QUE:
Saber expresar una idea, es tan importante como la idea mismaEste curso está destinado a profesionales de todas las áreas; ejecutivos de ventas, marketing y relaciones públicas; empresarios y todo aquel cuya actividad les requiera presentaciones orales.
Pronunciar un discurso ante colegas o empleados de la empresa, ante accionistas, clientes, y exponer un proyecto comercial, son sólo algunas de las actividades que requieren, en esencia, la técnica de la oratoria.
Pero, ¿realmente es tan importante hablar bien?
Desde ya, hablar mal lleva al fracaso cualquier proyecto, mientras que hacerlo bien convierte cualquier discurso en creíble y otorga una impresión de seguridad y cultura.
Además:
• Hablar bien jerarquiza cualquier profesión.
• Hablar bien da éxito y optimiza las relaciones interpersonales.
• Hablar bien es una habilidad siempre bienvenida en cualquier ámbito.
MÉTODOLOGÍA:
El denominado miedo paralizante, es aquel que genera la imposibilidad o dificultad para enfrentar a un auditorio y expresar ideas y puntos de vista. A través de este programa, buscamos la raíz de este miedo y aprendemos las técnicas necesarias para afrontarlo.
Identificaremos los componentes de un discurso, el papel de la improvisación y la espontaneidad. También, expondremos la relación que existe entre la oratoria, el liderazgo y el éxito en el manejo de equipos. Con todas estas armas, apuntamos a mejorar la forma de comunicarse como un proceso táctico y estratégico, orientado por objetivos e intereses precisos.
Todas las clases son teórico prácticas con feedback continuo del profesor.
OBJETIVOS:
• Lograr que los participantes puedan conocer e internalizar las principales herramientas que le permitan mejorar sus exposiciones orales.
• Analizar la raíz del habitual miedo paralizante que existe al enfrentar a un auditorio, y tomar conocimiento de las diversas técnicas que existen para superarlo.
• Lograr que los participantes puedan planificar sus exposiciones y mejorar sus habilidades de comunicación en el ámbito empresarial, personal y profesional.
• Comprender la sinergia que existe entre los diversos elementos que conforman a la oratoria y su importancia (aspecto oral, gestual, vocal, etc.)
ACCIONES PROPUESTAS:
Capacitación teórica general donde se incluirá el siguiente temario:
• Conceptos básicos para lograr una comunicación efectiva.
• Estrategia para la creación de discursos.
• Personalización de métodos discursivos.
• De la planificación a la acción: lo previo a enfrentar al público, la mejor forma de transmitir el mensaje, los sí y los no de un buen orador.
• Liderando al público.
• Manejo de objeciones y participantes hostiles.
• Interpretación y manejo del lenguaje corporal (vestimenta, posturas, gestualización).
• Nociones sobre el manejo de la voz (entonación, ritmo, velocidad, respiración).
• Role playing.